CiberSeguridad. Consejos útiles para utilizar tus dispositivos de forma segura.

La Implementación de la Seguridad Informática es la respuesta frente a los ataques cibernéticos que se producen en las empresas y despachos profesionales, que provocan perdidas de información, materiales, económicas y de prestigio a las organizaciones empresariales.

El Ciberataque global de ransomware que comenzó el pasado viernes día 13 de mayo de 2017, es un tipo de código malicioso que realiza un cifrado de los ficheros de tu ordenador, a modo de rehén, a partir del cual, únicamente se puede tener acceso a los mismos mediante el pago de un recate económico.

Afecta a todos tus activos, ordenadores, páginas web, spartphones, etc,. Por eso, la protección de la información ira dirigida en todo momento a garantizar la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de tus datos que salvaguarde la seguridad y futuro de la empresa.

La Policía europea Europol ha afirmado  que en  los tres primeros días del ciberataque se han registrado más de 200.000 víctimas, principalmente empresas, en al menos 150 países, y lo que es peor, el número de empresas afectadas seguirá aumentando en los próximos días.

Vamos a indicar una serie de consejos útiles básicos publicados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad para usar en tus dispositivos que minimice en lo posible este tipo de ciberataques, teniendo en cuenta que la seguridad total no existe:

  • Antivirus. Ten instalado y actualizado un antivirus que detectan los virus que intentan instalarse en tus dispositivos.
  • Cuentas de Usuario. Las cuentas de usuario hay que utilizarlas correctamente. La cuenta de Administrador debe utilizarse exclusivamente para ciertas funciones como realizar cambios en la configuración del sistema operativo, instalar una nueva aplicación o dar de alta un nuevo usuario. Para todo lo demás, hay que utilizar usuarios con permisos más limitados. Gestiona correctamente las cuentas.
  • Actualizaciones. El sistema operativo, así como los programas instalados en los dispositivos deben estar siempre actualizados a su última versión ya que estas corrigen muchas veces los fallos de seguridad. Actualízate.
  • Copias de Seguridad. No pierdas tu información. Realiza copias de seguridad periódicas en un soporte alternativo, USB, disco duro externo, DVD, servicios Cloud, etc. En caso de pérdida, robo o que el dispositivo deje de funcionar es la única forma 100% de recuperar la información. Haz copias de seguridad
  • Contraseñas. Las contraseñas permiten acceder a tus servicios online. Por lo tanto es vital que éstas sean lo suficientemente robustas como para impedir que cualquiera las adivine y se cuele en las cuentas que dan acceso a tus espacios privados. Usa contraseñas seguras.

La Seguridad Informática es la respuesta a los ataque cibernéticos que afectan a las empresas. Puedes ampliar información en el siguiente enlace: https://ow.ly/XO6B30bKhlV